sábado, 6 de octubre de 2018

¿Y tú qué opinas?

    En principio, como ya expuse en mi idea inicial, todos llevamos un maker dentro. Ahora bien, el Movimiento Maker va un paso más allá e introduce la idea de la colaboración/cooperación entre makers y la posibilidad de poner la tecnología al alcance de cualquiera. Estas dos ideas son las que hacen pasar de una inquietud personal a otra dimensión mayor, creando una red de makers.
    Desde mi punto de vista personal esta Cultura Maker nos ayuda a adaptarnos a los cambios del mundo actual. Hace evolucionar
    Como docente creo que es la consecuencia lógica de la necesidad del ser humano de desarrollar lo que nuestro sistema educativo llama competencia de aprender a aprender, actualizada al siglo XXI. 
    Desde el punto de vista del profesorado nos aporta una serie de recursos educativos de innegable importancia para nuestra labor docente, posibilitando la tan necesaria actualización. La calidad de la enseñanza va íntimamente ligada a la calidad del profesorado que a su vez es directamente proporcional a nuestra profesionalidad. Sentirnos como profesionales de la educación y actuar como tales, como dice una amiga mía "la vocación no enseña".
    Desde el punto de vista del alumnado, este movimiento puede convertirse en una metodología que aúna el desarrollo de todas las competencias clave de nuestro sistema educativo, preparando "al alumnado para el ejercicio de la ciudadanía y para la participación activa en la vida económica, social y cultural, con actitud crítica y responsable y con capacidad de adaptación a las situaciones cambiantes de la sociedad del conocimiento” (LOMCE; art. 2.k)
    En las aulas, aunque se que hay centros más comprometidos con esta cultura maker, creo que todavía nos encontramos en el punto de partida. Si bien el terreno está preparado para ello. Se utilizan metodologías activas, sobre todo ABP, trabajo por retos,  programación (Scratch, code.org), robótica (arduino, lego), videojuegos (minecraft) o pensamiento STEAM (trabajar las artes y la sciencias de forma global realizando proyectos interdisciplinares). Lo cual creo que queda todo incluido en el Movimiento Maker.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ÚLTIMO RETO: PROYECTO FINAL

Ahí os dejo mi proyecto final. Espero que os guste. Si os interesa podéis ponerlo vosotros en práctica en vuestros centros, haciendo...